miércoles, 25 de febrero de 2009

Arias pretende privatizar el agua

Hace unos días, viendo las noticias, me llamo la atención la sugerencia que hacía el gobierno en torno al establecimiento de convenios para el manejo del agua, enseguida pensé quieren privatizar el agua, no lo puedo creer, y en efecto esas son las intenciones.
Las politicas neoliberales que siguen al tratado de libre comercio aprobado con la intervención del gobierno liberacionista, continúa al pie de la letra, ese tratado tan injusto para este pueblo de campesinos que sabemos, se verán perjudicados y de ricos oligarcas que aliados a las transnacionales se verán benficiados.
Sin importar la protección de los recursos de la patria camina vertiginosamente el TLC.

Estas son las declaraciones de José Merino, diputado de la asamblea legislativa, quien dio una entrevista a YVK mundial.

"El legislador progresista costarricense José Merino denunció que la Ley Marco de la Concesión de Aguas para la Generación de Energía Hidroeléctrica, presentada por el gobierno de Oscar Arias, abre la puerta a la privatización de un recurso indispensable como es el agua.

Merino explica que Costa Rica tiene en el agua una gran riqueza que pretende ser entregada a las grandes transnacionales para que éstas produzcan hidroelectricidad y vendan energía a otros países centraomericanos. Según el gobierno costarricense el proyecto no plantea la privatización del vital recurso.

El parlamentario recordó que hay motivos suficientes para dudar de las intenciones del proyecto de ley introcido por el Ejecutivo, ya que existen antecedentes sobre actuaciones del gobierno costarricense para favorecer la explotación de recursos naturales por intereses privados, aún en desmedro del entorno ambiental".



No hay comentarios:

Publicar un comentario