
A fines de los años noventa, todavía aparecía oficialmente en las cartas marítimas, pero ahora no aparece más por ningún sitio. Sobre su desaparición corren muchos rumores.Algunos mexicanos sostienen que debido a los intereses del petróleo, la CIA la dinamitó.Alrededor de Bermeja hay grandes yacimientos de petróleo.
Cuando la isla todavía figuraba en los mapas, era parte de México, pero ahora eso pertenece al pasado. En el año 2000, México y EEUU, plantearon una moratoria de las prospecciones petrolíferas en el Golfo de México, el cual venció en 2001.En su visita rauda a Puebla, Rojas Méndez explicó en entrevista exclusiva que para tener una magnitud de la pérdida que sufrió nuestro país, con la desaparición de dicha isla, se dejaron de obtener 22 mil 500 millones de barriles, que a valores “conservadores” respecto a la paridad del dólar, significan unos 1.3 trillones de dólares, El Producto Interno Bruto (PIB) de México es de medio trillón, el PIB de Estados Unidos es de diez trillones, sin duda es una pérdida patrimonial de grandes proporciones..............
http://aporrea.org/internacionales/n128774.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario