lunes, 23 de febrero de 2009

Aquella locha que me daba mi madre.

De niña mi mi madre me mandaba a la escuela con una locha para comprarme un helado en el recreo. Encontre estas notas, y me parecieron lindas, sobre el origen de la locha y su significado.



"Locha es la denominación de una antigua moneda venezolana que equivalía a 2.5 centavos, correspondiente a la unidad monetaria predecesora del llamado "Peso Fuerte"; y de 12.5 céntimos, perteneciente a la unidad monetaria sucesora, el Bolívar.

En el nuevo cuño monetario se ha reactivado esta moneda con el valor de 12,5 céntimos. En Venezuela se referían a “locha” para hablar de dinero, pero en sentido connotativo, es decir, en sentido figurado, para evitarse los alardes de riqueza.

Por eso era muy frecuente oír decir, “sólo tengo cuatro lochas”, cuando en realidad ocultaban una apreciable fortuna, o “me costó cuatro lochas” para indicar que lo que aparentaba ser muy costoso habría sido pagado con poco dinero".

No tengo ni una locha, para expresar que no tiene dinero o estas lochudo, que tiene mucho.

En fin, hermoso recuento sobre la locha, que encontre en un epígrafe de Aporrea.

Lis

No hay comentarios:

Publicar un comentario